Restaurada y con nuevos servicios, reabre zona arqueológica “El Meco” En Isla Mujeres Quintana Roo.

Cancún, 19 de diciembre. Luego de finalizar los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) ejecutados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reapertura de la Zona Arqueológica “El Meco”, en el km 2.7 de la carretera Puerto Juárez-Punta Sam, en la zona continental de Isla Mujeres.

“Esta es una de las joyas arqueológicas más antiguas y emblemáticas de la costa norte de Quintana Roo, un bellísimo lugar con estructuras ceremoniales, altares, adoratorios” explicó al invitar a las y los quintanarroenses a recorrerla y pedir a los visitantes que sea parte de una parada obligatoria en Cancún e Isla Mujeres.

Mara Lezama felicitó a las y los trabajadores del INAH, a las y los arqueólogos por el trabajo desplegado para el rescate y restauración de la zona arqueológica y al personal de la Sedena por las obras de infraestructura.

El evento de reapertura de “El Meco” fue organizado por el INAH, Centro Quintana Roo, en coordinación con el gobierno del Estado. Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, estuvo el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón. Se contó con la presencia de autoridades municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional.  

La reapertura de “El Meco” muestra al mundo los resultados obtenidos en investigación, restauración y construcción de infraestructura después de concluirse los trabajos del Promeza.

La reapertura al público de El Meco se enmarca en un contexto histórico de restauración de sitios arqueológicos impulsado por el Promesa dentro del proyecto estratégico del Tren Maya, iniciativa presidencial que va más allá del desarrollo ferroviario para convertirse en un catalizador de recuperación cultural, generación de empleos y diversificación de la oferta turística.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que estos trabajos, que a partir de hoy están abiertos al público, representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que fortalece la coordinación y suma de esfuerzos de todos los sectores para generar prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Reiteró que su gobierno humanista le dice sí al éxito turístico, pero que éste se refleje en la mesa, los bolsillos y las condiciones de vida de las y los trabajadores del sector, y de las familias que más lo necesitan.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.