Promoción turística de México, en gran desventaja sin los fondos federales.

Tulum, 30 de abril .- En medio de la competencia internacional por atraer turistas, México sigue sin un plan robusto y sostenido de promoción turística. La alarma fue encendida este fin de semana por David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien aseguró que el país se encuentra “en clara desventaja” frente a otras naciones que sí destinan millones de dólares a posicionarse como destinos globales.


Durante su participación en una jornada de trabajo con líderes del sector turístico en Tulum, Ortiz Mena fue enfático: “Es urgente contar con fondos para la promoción turística del país. No podemos dejar esta tarea solo en manos de embajadas y consulados”.


La propuesta del líder hotelero apunta directamente al Derecho de No Residente (DNR), el cobro que realizan las autoridades mexicanas a turistas internacionales al ingresar al país, mismo que originalmente estaba destinado a campañas de difusión turística.


 “Ese recurso debe regresar a su causa original y ser manejado por la Secretaría de Turismo (Sectur) para fortalecer la marca México”, afirmó.


Con datos contundentes, Ortiz Mena trazó el panorama actual: mientras España destina 100 millones de dólares a su promoción turística anual, y Turquía y Las Vegas manejan presupuestos de hasta 200 millones, México ha dejado de invertir de forma institucional en este rubro, dejando la carga a los estados, municipios y a la iniciativa privada.


“Antes teníamos campañas tripartitas: Federación, estados y sector empresarial. Hoy, esa fórmula está ausente y urge revivirla”


A pesar de estas limitantes, reconoció el esfuerzo de la actual titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, especialmente por la organización del Tianguis Turístico que este año se realiza en Baja California, y que por primera vez extiende actividades a San Diego, California, en un formato binacional.


“El evento ha sido muy bien recibido. Tulum y otros destinos de Quintana Roo están presentes, lo cual refuerza nuestra presencia en los escaparates internacionales”, celebró.


Antes de cerrar su intervención, el líder hotelero también habló del ambiente cultural que vive Tulum, al confirmar la entrega de 22 mil boletos gratuitos para el esperado concierto de Sting, programado para el 17 de mayo. Los 4 mil boletos restantes serán distribuidos entre hoteles, como parte de paquetes turísticos dirigidos al mercado extranjero.

Para facilitar la llegada de asistentes, la empresa ADO ya puso a la venta boletos redondos hacia el recinto del evento. Una muestra, dijo Ortiz Mena, de cómo la colaboración entre sectores puede dar resultados concretos cuando hay voluntad y visión.

Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.