México supera expectativas con derrama de casi 145 mil millones de pesos en Semana Santa 2025.

Ciudad de México, 22 de abril. – México vivió una de sus temporadas turísticas más exitosas durante la Semana Santa 2025, al superar ampliamente las proyecciones en derrama económica, ocupación hotelera y flujo de visitantes. De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, del sábado 12 al domingo 20 de abril se generaron 144 mil 948 millones de pesos por consumo turístico a nivel nacional, lo que representa un crecimiento del 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante este lapso, la ocupación hotelera nacional alcanzó el 67.7%, es decir, 3.2 puntos porcentuales más que en 2024. En total, 3 millones 430 mil turistas se hospedaron en hoteles del país: el 73.1% fueron visitantes nacionales y el 26.9% internacionales, lo que confirma la fortaleza del mercado interno y el atractivo de México para el turismo extranjero.

Rodríguez Zamora reafirmó su compromiso con la promoción de “México y su grandeza”, siguiendo el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, y subrayó que el turismo es uno de los motores más importantes para lograr la Prosperidad Compartida, llevando beneficios directos e indirectos a todas las comunidades del país.

El estado de Guerrero arrasa en ocupación hotelera

Uno de los estados que destacó por su alta demanda fue Guerrero, que reportó una ocupación hotelera promedio del 94.7%. Taxco alcanzó el 100%, mientras que Acapulco y Ixtapa lograron el 95.2% y 95.3%, respectivamente. Según la Sectur, este resultado fue posible gracias a la mejora de la seguridad y a una renovada infraestructura, derivada de la estrategia integral “Acapulco se Transforma Contigo”, impulsada por el gobierno federal.

En Guerrero, se contabilizó la llegada de 191 mil 350 turistas a hoteles, lo que representa un aumento del 68.4% respecto a 2024, y una derrama económica de 4 mil 019 millones de pesos, con un incremento del 59.2% frente al año anterior.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró estos logros y resaltó el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para revitalizar el sector turístico, especialmente en Acapulco, uno de los destinos emblema del país.

Mazatlán, joya del Pacífico en Semana Santa

Otro de los destinos que vivió una Semana Santa histórica fue Mazatlán, en donde se registró la llegada de más de 607 mil turistas, alcanzando una ocupación hotelera del 91% y generando una derrama económica de 1,800 millones de pesos. Además, se reportó el arribo de 4 mil 282 pasajeros de cruceros.

En total, Sinaloa recibió 2.4 millones de visitantes durante este periodo, con una ocupación hotelera promedio del 83% y una derrama económica superior a 3 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con cifras estatales.

Finalmente, la secretaria Rodríguez Zamora recordó que México registró, entre enero y marzo, más turistas y mayor derrama económica que en el mismo periodo del año anterior, consolidando al turismo como un sector clave para el desarrollo económico del país.

“Hay que seguir impulsando esta actividad fundamental que mueve a millones y transforma comunidades”

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.