Parques ecológicos de Cozumel Quintana Roo. Se alistan para recibir visitantes en Semana Santa 2025.

Cozumel. 10 de abril. – Con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se encuentra lista para recibir a una importante afluencia de visitantes nacionales e internacionales, informó su directora, Juanita Alonso, quien destacó la riqueza natural y cultural que resguardan los parques bajo su administración.

Entre los principales atractivos se encuentran el Parque Chankanaab, la Reserva Ecológica Punta Sur, la zona arqueológica de San Gervasio y el Museo de la Isla, todos con un papel clave tanto en la conservación ambiental como en la promoción del patrimonio histórico de Cozumel.

La funcionaria resaltó la importancia ecológica de los parques, en especial del Parque Chankanaab, cuyo nombre en lengua maya significa “pequeño mar”.

“El hecho de que haya arrecifes dentro de una laguna como Chankanaab es algo muy peculiar y valioso desde el punto de vista ecológico”

También destacó el proceso de recuperación de la Reserva Ecológica de Punta Sur, que tuvo daños severos tras el paso del huracán Wilma en 2005.

“Después de Wilma, muchas especies de aves migratorias dejaron de llegar, pero la vegetación se ha ido recuperando, y con ella, cada vez más especies regresan”, afirmó.

La laguna Colombia, ubicada en Punta Sur, es hoy un lugar ideal para actividades como el avistamiento de aves y cocodrilos, además de ser un sitio clave para los programas de conservación de tortugas marinas.

Aunque no se precisó el número exacto de turistas esperados, la directora de la FPMC señaló que se prevé una afluencia considerable, sobre todo de visitantes nacionales, quienes suelen aprovechar este periodo para viajar.

“Cada año varía la cantidad, pero estamos trabajando intensamente para recibirlos como se merecen, dejando nuestros parques en las mejores condiciones”, puntualizó.

Además del turismo nacional, se espera una importante llegada de cruceristas, que tradicionalmente visitan la isla como parte de sus recorridos por el Caribe.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel no solo administra espacios turísticos y naturales, sino que también reinvierte los recursos captados en el mantenimiento, conservación y desarrollo de actividades ambientales, culturales y de apoyo social.

“Nuestro compromiso va más allá del turismo. También promovemos programas culturales y sociales que benefician directamente a la comunidad de Cozumel”, señaló Alonso.

En ese sentido, anunció que ya se encuentran en coordinación con la Secretaría de Turismo para desarrollar nuevos proyectos durante el segundo semestre de 2025, con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura, la conservación y la experiencia de los visitantes.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.