El sabor de México se sirve en taza: Sectur y Concanaco lanzan campaña nacional para revalorar el café mexicano.

Ciudad de México, 10 de abril. — Con el propósito de enaltecer la identidad nacional, promover el consumo del café producido en el país y brindar respaldo directo a miles de caficultores, las secretarías de Turismo y Agricultura del Gobierno de México, en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentaron la campaña “Pide un café mexicano”

Durante el anuncio, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que esta iniciativa busca reemplazar el término «café americano» por «café mexicano», no sólo como un cambio simbólico, sino como un acto de reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las y los productores que cultivan este grano de calidad reconocida internacionalmente.

“El objetivo es revalorizar nuestras raíces, apoyar a quienes hacen posible que cada taza tenga el sabor de México y fomentar el consumo responsable del café nacional”, enfatizó.

Impulso económico y cultural

La campaña contempla una serie de acciones como campañas publicitarias, eventos de degustación, talleres sobre variedades de café mexicano y métodos de preparación, así como la creación de plataformas de promoción y comercialización para caficultores.

Rodríguez Zamora destacó que México cuenta con más de 709 mil hectáreas dedicadas al cultivo de café, distribuidas en 14 estados, siendo Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz los principales productores. Con una producción anual de entre 4 y 5 millones de sacos, México ocupa el lugar 11 a nivel mundial como productor y el noveno como país exportador, con Estados Unidos como principal destino.

Acapulco, pionero del cambio

En esta cruzada por el reconocimiento del café mexicano, Acapulco se convirtió en la primera ciudad del país en sumarse oficialmente al cambio de denominación en restaurantes y cafeterías. Según Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Canaco-Servytur Acapulco, más de 2 mil 800 establecimientos ya se integraron a esta iniciativa.

“Queremos empezar a generar conciencia. En Acapulco arrancamos con 2 mil 800 restaurantes y esperamos sumar muchos más. Apoyemos lo nuestro, porque el aroma y el sabor de México están en cada taza”, subrayó.

Turismo con aroma a café

La campaña también promueve el agroturismo con rutas del café que permiten a los visitantes conocer fincas históricas, participar en catas y recorrer plantaciones. Entre las más destacadas están la Ruta del Café en Chiapas, la Ruta del Café en Coatepec, Veracruz y la Ruta Agroturística del Café en Puebla.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.