Funcionarios y legisladores Impulsan desarrollo comunitario del Mundo Maya con Tren Maya y Mexicana de Aviación en bicameral en Tulum Quintana Roo.

Tulum, 07 de abril .— Con la firme intención de consolidar al turismo como un motor de transformación social y desarrollo sostenible, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezaron la reunión bicameral “Descubre el Mundo Maya”, un encuentro que reunió a legisladores federales, autoridades del sector turístico y representantes de empresas clave como Mexicana de Aviación y el Tren Maya.

Desde las instalaciones del Hotel Tren Maya en Tulum, se trazaron estrategias para fortalecer el turismo comunitario y garantizar que los beneficios de este sector lleguen directamente a las comunidades. Entre los principales acuerdos destaca la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional de Tulum, así como el seguimiento a los planes de comercialización del Tren Maya y la construcción del Tren de Carga.

“Queremos que más personas descubran lo increíble que es el Mundo Maya: sus hoteles, sus zonas arqueológicas, su cultura viva. Que cada visitante se lleve en el corazón su historia y su grandeza”, expresó Rodríguez Zamora, quien subrayó la importancia de una coordinación estrecha entre todos los eslabones de la cadena turística.

Durante la jornada, senadoras y senadores, diputadas y diputados federales realizaron un traslado en el Tren Maya desde la estación Cancún Aeropuerto hasta Tulum y visitaron el Parque del Jaguar, en un esfuerzo por vivir de primera mano la experiencia turística que se busca proyectar al mundo.

La gobernadora Mara Lezama, anfitriona del evento, destacó que el turismo en Quintana Roo no solo es una industria, sino una forma de vida profundamente arraigada en la identidad del pueblo. “Hoy tejemos alianzas para que el turismo siga siendo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. El turismo en manos del pueblo es más fuerte, más justo, más nuestro”, afirmó.

A la reunión también asistieron figuras clave del sector, como Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director de GAFSACOMM; Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación; así como los secretarios de Turismo de Tabasco, Baja California y Quintana Roo.

El mensaje central fue claro: el futuro del turismo mexicano está en la colaboración, la inclusión y el respeto por el patrimonio cultural, en una ruta donde la prosperidad no es un privilegio, sino un derecho compartido.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.