Ciudad de México, 3 de abril. – La conectividad aérea de México sigue en ascenso. Durante los primeros dos meses de 2025, un total de 20 millones 83 mil pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales hacia y desde el país, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta cifra refleja el dinamismo del sector y su impacto en la economía nacional. Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), 9 millones 557 mil pasajeros se trasladaron en vuelos nacionales, lo que representa un incremento del 3.9% en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 26.1% más que en 2019.
Aerolíneas líderes en vuelos nacionales
Las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el mercado doméstico fueron VivaAerobus y Volaris, que en conjunto transportaron 6 millones 932 mil pasajeros, logrando un crecimiento del 6% respecto a 2024 y un impresionante aumento del 84.4% en comparación con 2019.
Vuelos internacionales al alza
En cuanto a los vuelos internacionales, el volumen de pasajeros alcanzó los 10 millones 526 mil en el primer bimestre del año, un 2.3% más que en 2024 y un 29.9% por encima de los niveles registrados en 2019.
Entre las aerolíneas mexicanas que destacaron en el tráfico internacional se encuentran Aeroméxico y Volaris, con un total de 2 millones 268 mil pasajeros transportados, lo que significó un incremento del 4% frente a 2024 y un notable 45.2% más que en 2019. En el caso de las aerolíneas estadounidenses, American Airlines y United Airlines lideraron la preferencia de los viajeros con 2 millones 246 mil pasajeros.
Rodríguez Zamora subrayó la importancia de estos resultados para la atracción de turistas, inversiones y eventos de talla mundial que continúan posicionando a México como un destino clave en el ámbito global.
«El crecimiento del sector aéreo es un reflejo del fortalecimiento de la industria turística, un motor clave para la generación de empleo y desarrollo en nuestro país»

