Tony Chaves. Comenta los avances en turismo sostenible y retos del sector hotelero en Quintana Roo.

Cancún, 02 abril. – Tony Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, abordó diversos temas clave para el sector turístico en Quintana Roo, desde la situación del sargazo en las playas hasta la organización de la segunda edición del Premio de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo en México.

En cuanto al sargazo, indicó que, aunque hay reportes de acumulaciones en algunas playas, la situación ha sido sobredimensionada en algunos medios.

 «Se presentó un recale en un día, pero sabemos que no todas las playas tienen sargazo constantemente»

Sobre el Premio de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, anunció que su segunda edición se realizará en Cancún tras el éxito de la primera. La convocatoria ya está abierta y se cerrará el 31 de agosto. 

«Esperamos recibir unas 300 propuestas este año, lo que nos permitirá impulsar proyectos innovadores en turismo sustentable»

 En la primera edición, tres ganadores recibieron financiamiento para desarrollar sus iniciativas, entre ellas la fabricación de paneles con sargazo y una planta piloto de biogás en la Ciudad de México.

Además, informó sobre reuniones con la gobernadora Mara Lezama y otros funcionarios, donde se discutieron temas fundamentales como la mejora de la carretera que conecta destinos turísticos, la seguridad y la promoción del estado en mercados internacionales.

 «Es vital que haya un presupuesto etiquetado para el mantenimiento de esta vía, ya que es el acceso principal a 12 destinos turísticos y 11 municipios»

Otro punto importante tratado fue la crisis de personal en migración y aduanas del aeropuerto de Cancún. Chaves destacó que recientemente se incorporaron 73 nuevos agentes y se han mejorado los salarios para reducir la rotación del personal, lo que facilitará el ingreso de turistas.

En relación con el mercado canadiense, informó que se está trabajando en estrategias para atraer a turistas que han cancelado sus viajes a Estados Unidos debido a recientes llamados de boicot en ese país. 

«El 82% de los canadienses que tenían viajes programados a EE.UU. los cancelaron, y queremos atraer a parte de ese segmento al Caribe mexicano», indicó.

También resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura y promoción turística de Quintana Roo de cara a eventos internacionales como el Mundial de 2026, donde el estado podría consolidarse como la puerta de entrada para visitantes de América Latina y otras regiones.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.