Cancún, 2 de abril .- Pablo Casas, subsecretario de Promoción de Quintana Roo, destacó el impacto positivo de las alianzas estratégicas en la industria turística del estado, especialmente en un año que se perfila con expectativas altas para la Semana Santa.
“Las alianzas siempre nos ayudan para fortalecer la industria turística, a pesar de que es una industria bastante organizada en el estado. Este tipo de instrumentos nos ayudan mucho a establecer esa sinergia entre todos los actores, fortaleciendo la competitividad a nivel nacional e internacional”, indicó.
El subsecretario de Promoción de Quintana Roo participó en la firma de alianza por el turismo estratégico entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que busca promover e impulsar al destino con la capacitación y certificación de competencia laboral para la clase trabajadora.
De acuerdo con las autoridades turísticas, durante la Semana Santa de 2025 se espera la llegada de 1 millón 290 mil visitantes a Quintana Roo, una cifra que supera las expectativas de años anteriores, lo que subraya el constante crecimiento del destino turístico en la región.
Esta proyección refleja un auge en la llegada de turistas, con un incremento respecto al mismo período del año pasado.
Pablo Casas mencionó el desempeño global de la industria turística en el estado, revelando que, en 2024.
Quintana Roo logró recibir a más de un millón de turistas, generando una derrama económica superior a los 20 mil millones de dólares. Estos resultados con-firman que la entidad continúa siendo uno de los destinos preferidos a nivel mundial, tanto para el turismo internacional como para el nacional.
Cazas resaltó que la fortaleza del sector turístico se refleja no solo en la cantidad de visitantes, sino también en la capacidad de Cancún y el Caribe Mexicano para mantener niveles excepcionales de ocupación y competitividad.
“Quintana Roo, y especialmente Cancún como principal destino turístico, se ha fortalecido en cuanto a turismo nacional, manteniéndose al mismo nivel de crecimiento que observamos desde 2023, cuando se vivieron años espectaculares para el Caribe Mexicano”
A medida que se avanza en el año, las autoridades se muestran optimistas con respecto a un gran 2025 para el estado, confiando en que las tendencias positivas se mantendrán y que la región continuará consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
La temporada alta de turismo, especialmente la Semana Santa, se perfila como un momento clave para continuar con la recuperación económica del sector, que ha demostrado ser resiliente y adaptado a los retos de los últimos años. La sinergia entre los diferentes actores de la industria, desde hoteleros hasta prestadores de servicios turísticos, parece ser un factor clave para el éxito continuo de la región.