La inauguración de nuevos hoteles, refuerza la oferta turística en Quintana Roo.

Cancún, 10 de febrero .-  La industria turística de Quintana Roo sigue fortaleciéndose con la inauguración de nuevos hoteles y la remodelación de icónicos establecimientos en el estado, con lo que se busca consolidar a la entidad como uno de los destinos más importantes del mundo, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en la entidad.

Uno de los anuncios destacados es la renovación del histórico Hotel Casa Maya en Cancún, que tras 37 años de operación fue sometido a una remodelación con una inversión de 26 millones de dólares.

Este emblemático hotel ahora operará bajo la prestigiosa marca Meliá, fortaleciendo la oferta de hospedaje en la región y generando 750 empleos directos.

“Este es un esfuerzo importante para la renovación de Cancún, tanto en el sector privado como en infraestructura pública”, destacó en entrevista con Radio Fórmula.

Además, esta semana se inauguró el nuevo hotel Excellence Coral en Playa Mujeres, con una inversión de 220 millones de dólares por parte del Grupo Excellence. Esta propiedad contribuirá al crecimiento de Costa Mujeres, una zona que ha mostrado altos niveles de ocupación, alcanzando el 82% en las últimas semanas.

En el ámbito de la cooperación regional, el secretario de Turismo destacó la reunión de gobernadores de la Península de Yucatán, donde se acordó impulsar el turismo comunitario y las rutas turísticas alrededor del Tren Maya.

En particular, se resaltó la ruta de la Guerra de Castas y el modelo de desarrollo sustentable de Maya Ka’an, el cual ha sido reconocido a nivel federal como un ejemplo en turismo comunitario.

Por otro lado, también anunció la celebración de la asamblea de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde se definirá la nueva mesa directiva y se abordará la organización del próximo Tianguis Turístico.

En cuanto a eventos de gran impacto, destacó la realización del torneo de tenis WTA 125 en Cancún, un evento que no solo promueve el deporte, sino que también contribuye a la proyección internacional del destino.

Sobre el balance turístico del inicio de 2024, el secretario reconoció que, si bien las cifras han sido positivas, existen desafíos en cuanto a la disponibilidad de asientos aéreos debido a las limitaciones operativas de las aerolíneas. No obstante, se trabaja en estrategias para reforzar la afluencia de visitantes en los próximos meses, especialmente de cara a la temporada de verano.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.