Puerto Morelos, 2 de octubre. – Por tercer año consecutivo, Puerto Morelos se prepara para recibir las galas de arpa y una conferencia magistral en el marco de la 10ª edición del Arpa Fest. Este festival iniciará en Cancún y concluirá con un concierto especial en Puerto Morelos, celebrando anticipadamente el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado libre y soberano.
El Arpa Fest se inaugurará pasado mañana en el Teatro de la Ciudad de Cancún, con un concierto de gala que unirá a talentos de México, Chile y Paraguay.
Entre los reconocidos arpistas que participarán se encuentran Regino Payán, Salvador Peña y Celso Duarte, quienes se sumarán a la agrupación Arpistas de Ñuble para ofrecer un repertorio que abarca desde lo tradicional hasta lo clásico y jazz.
Julio González, director del Festival Internacional de Arpa, destacó que esta 10ª edición contará con un total de siete conciertos y una clase magistral.
En las nueve ediciones previas, más de 30 mil asistentes disfrutaron de 180 conciertos y 30 clases magistrales, con la participación de artistas de 15 países y más de 220 talentos locales, nacionales e internacionales.
En Puerto Morelos, el paraguayo Oscar Maldonado ofrecerá una conferencia magistral sobre los secretos de la construcción del arpa, programada para el sábado 5 a las 12:30 p.m. en el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos. Al día siguiente, el mismo recinto será el escenario para el concierto “De puerto a puerto”, a cargo de Yolotzin Campos y Salvador Peña.
Además, el Parque Fundadores, frente a la Ventana al Mar, será sede de dos galas de arpa. La primera, titulada “Arpa del Sureste”, se llevará a cabo el sábado 5 a las 18:30 horas, con la participación de artistas como Ayfa de la Cruz, Kevin Zabdiel, Patrice Fisher Quartet, Brendy Boj y el Ensamble de Arpas México.
La Gala de Clausura rendirá homenaje al conjunto de la Universidad Veracruzana y a su director, Alberto de la Rosa, en su 51 aniversario, con la participación de Dylan Galindo, Yolotzin Campos, Celso Duarte y el conjunto Tlen Huicani.

