Entregan los premios a “Lo Mejor de Yucatán 2024”

Mérida, 27 de agosto- El gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y en colaboración con la editorial “México Desconocido”, llevaron a cabo la segunda premiación a “Lo Mejor de Yucatán”, evento en el cual se reconocen, en 21 distintas categorías, las grandes maravillas de destino, incluyendo personalidades, experiencias únicas, su naturaleza, vasta cultura y gastronomía, entre otros.

En esta segunda edición de “Lo Mejor de Yucatán” se registraron más de 110 mil votos por cada uno de los prestadores de servicios, convirtiéndose así en una de las premiaciones de México Desconocido con mayor impacto entre los viajeros.

Durante el evento, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, se felicitó a los participantes por su extraordinario trabajo en este destino turístico y destacó la importancia de que éste se haya consagrado como la elección de miles de viajeros, quienes se asombran y enamoran del Estado.

De igual forma, habló del éxito que Yucatán ha tenido como destino turístico, aun cuando en 2020 y 2021 la contingencia por covid 19 puso a prueba a todo el sector, hecho que llevó a la industria turística de Yucatán a trabajar de forma unida, fuerte y resiliente, reinventando la forma de hacer turismo, para después consolidarse con indicadores récord en 2022 y 2023.

“Hemos crecido en visitantes, derrama económica, inversión; somos el cuarto lugar nacional en conectividad, infraestructura, capacitación, en oferta y en presencia de marca” indicó.

Los ganadores a lo Mejor de Yucatán son: Mejor Zona Arqueológica además de Chichén Itzá: Primer lugar, Uxmal; segundo, Ek Balam y tercero, Dzibilchaltún; Mejor museo de Yucatán: Gran Museo del Mundo Maya, Palacio de la Música y Museo Regional Palacio; Mejor emprendimiento empresarial: Bordado Marilú, La Hamaca de la Abuela Teresa Moo y Taller de Barro de la Familia Espadas.

Mejor restaurante tradicional:  Príncipe de Tutul Xiu, La Tía de Kaua y Museo de la Gastronomía Yucateca; Mejor propuesta de restaurante contemporáneo: Micaela, Mar y Leña y Rosas & Xocolate; Mejor cocinero o cocinera tradicional en el interior del estado: Rosalía Chay Chuc, Wilson Alonzo y Eduar de Jesús Vidal Alonzo; Mejor chef contemporáneo: Regina Escalante, Obed Reyes y Elio Xicum.

Mejor experiencia inolvidable en cenotes: Cenotes Santa Barbara, Hacienda Mucuyché y Cenotes Hacienda Selva Maya; Mejor tour de aventura y/o naturaleza:  Aventura en Ría Celestún, Río Lagartos Adventure Tours y La Bocana Zizha Tours; Mejor experiencia de salud y bienestar: Mío by Aken Soul, Zenti´k Project Valladolid y Chablé Yucatán.

Mejor experiencia en hotel boutique: Rosas & Xocolate, Chablé Yucatán y Oriundo Valladolid; Mejor hotel en el interior del estado: Hameki, Zenti´k Project Valladolid y Cenote San Ignacio; Mejor experiencia en hacienda para casarte: Hacienda Teya, Tekit de Regil y Sotuta de Peón; Mejor lugar para divertirse de noche, Mercado 60, La Negrita y Lagarto de Oro.

Mejor fotógrafo de Yucatán: Daniela Torre, Sergio Novelo y Walter Vera; Mejor creador de contenido en Yucatán: Mariana Baenove, Socotroco y Gwabir; Mejor comediante regional yucateco: Tila María Sesto, Tía Chayo y Ruperta Pérez Sosa; Mejor experiencia de lujo en Yucatán: Chablé Yucatán, cena en cenote Zazil Tunich y Casa Olivia.

Mejor experiencia de turismo inclusivo y accesible: Cenotes Santa Bárbara, Cenote X-Canché en Ek Balam y Miel Nativa Kanban; Mejor experiencia en comunidad maya: Xkopek Parque Apícola/Aldea Maya, Ya´Áxché Centro Etnogastronómico y Cenote X-Canché, en Ek Balam; Mejor Festival en Yucatán: Sabores de Yucatán, Noche Blanca y Festival del Queso, Miel y Vino.

También, durante este evento se distinguió, el trabajo realizado durante esta administración, que logró diversificar y descentralizar la oferta turística, así como el nombramiento de 5 nuevos Pueblos Mágicos, pasando de 2 a 7, motivo por el cual, se reconoció la importancia de la Marca Destino como instrumento de promoción.

De igual manera, se premió al proyecto “Aldeas Mayas”, un parteaguas en la industria turística de Yucatán, destinado a fortalecer el turismo rural y sumergir al visitante en la rica cultura maya con 3 categorías: Aldeas comunitarias, Experiencias Mayas y Aldeas Temáticas.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.