Sector turístico de Yucatán reporta un aumento histórico en sus cifras en este 2024.

Mérida, 13 de agosto – El gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), que encabeza Michelle Fridman Hirsch, presentó los resultados obtenidos por este destino turístico durante la gestión 2018-2024, la cual consolidó a ese sector en la entidad, con récord en los indicadores año tras año, además de acercar las bondades de la industria turística a las diferentes regiones, coadyuvando a estimular el desarrollo social y económico.

Durante la presentación, Fridman Hirsch explicó que en esta administración los sectores público y privado trabajaron coordinados y aseguró que Yucatán ha destacado gracias a las iniciativas y el desarrollo de exitosas campañas de promoción nacional e internacional, que han dejado como resultado un incremento histórico en cifras de la industria, como es el caso  del crecimiento del 82% en la derrama económica por turismo y la llegada de visitantes al Estado, que fue de 34.2%, ambas en 2023 en comparación con 2018.

Además, el número de establecimientos hoteleros en 2024 aumentó más del 30.3% con relación a lo reportado en 2018, es decir, hoy en día la entidad cuenta con 22.6% más habitaciones de hotel, lo que se traduce en 16 mil 483 cuartos. Asimismo, la entidad ocupa el cuarto lugar nacional con mayor recaudación de inversión turística privada, la cual aumentó más del 20% con relación a 2019.

En comparación con lo que se tenía al inicio de la administración, el número de rutas aéreas creció 62.5 % en nacionales y 75% en internacionales, resultando en un total de 237 frecuencias nacionales semanales y 32 internacionales, que se traducen en 45 mil 273 asientos disponibles por semana, es decir, un crecimiento del 47.7%.

Con su reciente remodelación y ampliación, el aeropuerto duplicó su capacidad y con el trabajo conjunto de la Sefotur, Grupo Asur y las aerolíneas podrá recibir hasta 4.7 millones de pasajeros, cifra que se mira cercana luego de los resultados de 2023, cuando se alcanzó un nuevo récord de pasajeros para el destino, con casi 3.7 millones, que representan un crecimiento del 50% con relación a los casi 2.5 millones reportados en 2018 y en estos primeros 6 meses de 2024, Yucatán reportó una cantidad máxima histórica en el movimiento de pasajeros vía aérea, con un movimiento total de pasajeros (llegadas y salidas) de 1 millón 787 mil 577 personas.

Parte del éxito de la conectividad aérea se observa en el hecho de que el Aeropuerto Internacional, “Manuel Crescencio Rejón” forma parte de los Hubs aéreos de Viva Aerobus.

error: Contenido protegido
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.