Visitantes internacionales dejaron más de 9 mil mdd en el primer trimestre del 2024.

Ciudad de México. 13 de mayo- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, informó que, de enero a marzo del presente año, ingresaron al país 9 mil 806.8 millones de dólares por visitantes internacionales, para un incremento de 9.7% más respecto al mismo periodo de 2023 y 39.2%, comparado con el primer trimestre de 2019.

Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegu), entre enero y marzo de 2024, 11.2 millones de turistas internacionales ingresaron al país, 6.9% más respecto a lo captado en enero-marzo de 2023; y 1.3% más a las llegadas del mismo periodo de 2019.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024 fue de 9 mil 171.8 millones de dólares, 9.5% más comparado con el mismo periodo de 2023 y  41.7% más que en el mismo periodo de 2019, cuando ascendió a 6 mil 470.9 millones de dólares.

Durante enero-marzo de 2024 llegaron a México 6.8 millones de turistas de internación vía aérea, 7.8% más comparado con el mismo trimestre de 2023, superando también con 23.9% a los turistas de internación vía aérea captados en ese mismo periodo de 2019.

Respecto al gasto medio de los turistas de internación vía aérea, durante enero-marzo de 2024, sumó un mil 247.1 dólares; con un crecimiento de 2.6% comparado con el mismo periodo de 2023, y 18.1% más del gasto medio registrado en el primer trimestre de 2019.

Durante enero-marzo de 2024 arribaron a los diferentes puertos de México 2 millones 969 mil pasajeros en crucero; superando en 9.8% la cifra registrada en el mismo periodo de 2019.

En este periodo, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 253.2 millones de dólares; superando en 35% el monto captado en el mismo periodo de 2019.

Durante enero-marzo de 2024, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 7 mil 591.9 millones de dólares, esto es 5.9% más que lo registrado en enero-marzo de 2023; superando también con un 60.9% el saldo captado en el mismo periodo de 2019.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.