Mérida Yucatán. Inicia el 2024 celebrando su 482 Aniversario con el Mérida Fest.

Yucatán, 7 de enero- Con el inicio del año, los festejos en Yucatán se desatan, y qué mejor manera de empezar el 2024 que celebrando el 482 aniversario de la “Ciudad Blanca».

Fundada por don Francisco de Montejo «El Mozo» el 6 de enero de 1542, Mérida ha sido testigo de siglos de historia y cultura, reflejados en sus construcciones coloniales y su distintiva arquitectura.

La ciudad se viste de gala con el inicio del Mérida Fest, un evento que se extenderá del 5 al 24 de enero, llenando las calles, plazas, teatros, museos y parques con más de 18 días de actividades culturales. Con conciertos, danza, música, cine, teatro, y muchas otras propuestas, el evento se convierte en el epicentro de la celebración.

La arquitectura colonial de Mérida, con sus techos altos, grandes ventanas y construcciones de cantera, brilla con luz propia, otorgándole el apodo de Ciudad Blanca. Durante estos días de celebración, la ciudad se engalana aún más con eventos literarios, cinematográficos, musicales, teatrales y circenses, que atraerán a locales y visitantes por igual.

La Semana China y el Festival de Videarte chino, del 8 al 14 de enero, añaden un toque internacional, mientras que el festival de Hip Hop, Voice Prints con Gina Osorno y La Pura Gozadera Fest prometen diversidad y entretenimiento para todos los gustos.

La gastronomía yucateca, reconocida por su exquisito sabor, se suma a la festividad con platillos elaborados por los mejores chefs y cocineros tradicionales de la región. Este festival es una oportunidad única para disfrutar de la rica oferta culinaria de Yucatán, que destaca por sus ingredientes endémicos y sabores auténticos.

Mérida Fest no solo es una celebración local, sino un escaparate que impulsa y expone a Yucatán y su capital al mundo. Es la ocasión perfecta para explorar la riqueza turística de la región, desde sus zonas arqueológicas y elegante arquitectura hasta sus cenotes, haciendas y playas a lo largo de casi 400 km, sin olvidar su estatus como capital cultural y gastronómica del sureste mexicano.

El Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande del país, cobra vida durante estos días con calles ideales para recorrer a pie, edificios históricos y museos que sirven como escenario para numerosas actividades culturales. No lo pienses más y haz realidad uno de tus propósitos para el próximo año con un viaje a Yucatán. Para más información y planificación, visita el sitio oficial yucatan.travel.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.