El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, es un gran homenaje a los seres que se adelantaron.

Xcaret, 2 de noviembre. México es un mosaico impresionante de cultura, y que mejor prueba de ello que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, organizado por el Grupo Xcaret, que reúne a la base de la sociedad que es la familia y estrecha lazos entre estados hermanos.

Al arrancar oficialmente la edición 16 del evento, Jorge Luis Téllez, a cargo de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, aplaudió al Grupo Xcaret y las comunidades que en conjunto lograron esta muestra.

En ese sentido, invitó a vivir, disfrutar y homenajear aquellos que se adelantaron en el camino, y resaltó que el Grupo Xcaret es un orgullo para todos los que hacen promoción en el destino, y siempre ha puesto el nombre de Quintana Roo en alto.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte arrancó con una ceremonia simbólica de purificación a manos de Mauro Yama EK, sacerdote y Escribano del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia de Carrillo Puerto.

También estuvieron Cornelio Puc Jiménez, General Maya, y Bartolomé Che May, Sacerdote Maya, ambo del centro ceremonial de la Cruz Parlante de Carrillo Puerto.

Para esta festividad se espera a unos 55 mil asistentes y cerrará con broche de oro con la presentación del tour: “La Vecindad Santanera”, fusión legendaria y estelar integrada por la Sonora Santanera de Carlos Colorado y la Maldita Vecindad.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.