El Ayuntamiento, Ecolana y Airbnb promueven el reciclaje y el turismo sostenible en Cancún.

Cancún, 12 de julio (Infoqroo).- El Ayuntamiento de Benito Juárez, por intermedio de Siresol Cancún, la organización Ecolana y la plataforma Airbnb, anunciaron una alianza que tiene como objetivo elevar el diálogo sobre el turismo sustentable desde la perspectiva del reciclaje y la economía circular.

 A través de una serie de talleres y diversos materiales informativos, esta alianza sentará un precedente de colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de acciones en materia de sustentabilidad en zonas turísticas del país, ya que pretende fomentar hábitos que sensibilicen a los anfitriones, viajeros y comunidad sobre la importancia del reciclaje y el turismo sostenible.

“La sustentabilidad es un elemento central para Airbnb. Por esto, anunció su alianza con el Ayuntamiento y Ecolana con el fin de desarrollar proyectos conjuntos que ayuden al medio ambiente y al desarrollo de un turismo responsable”, comentó Jorge Balderrama, director de Políticas Públicas de Airbnb México, Centroamérica y Caribe.

El dirigente añadió que esta alianza es única en su tipo en América Latina y se pretende, a mediano plazo, ampliarla a todo Quintana Roo y otras ciudades y países de la región.

Armando Lara de Nigris, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, destacó que Cancún es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, por su riqueza y belleza natural, de ahí que se tiene una gran responsabilidad de promover el uso eficiente de recursos y hábitos de consumo sostenibles para lograr los objetivos de desarrollo de la agenda 2030.

Los involucrados en esta alianza invitaron a anfitriones, viajeros y la sociedad cancunense a estar atentos a las fechas en las que se realizarán los talleres virtuales y presenciales sobre temas de reciclaje y economía circular. Además, habrá un hub virtual con información sobre las mejores prácticas de Siresol y Ecolana para que anfitriones y viajeros las difundan e implementen en su comunidad.

“Esta alianza generará un movimiento de consciencia en los anfitriones y visitantes de las principales zonas turísticas del país. También esperamos que el programa genere una ola de acciones para la reducción de los residuos y la separación de aquellos que se puedan reciclar”, dijo Alejandra Valdez, directora de Marketing de Ecolana.

error: Contenido protegido
Search
Adecamedios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.